Negro, frio y sin azucar... pero con un alfajor de acompañamiento


Alguna vez han escuchado hablar de la ansiedad?

Ataques de pánico?

Bueno estos temas son para mi como un café negro, frío y sin azúcar, es decir saben mal ... para mi gusto. Pero eso no quiere decir que esta historia no tenga un final dulce hasta el tope como el dulce de leche de un alfajor. Me acompañan con este café? 

Cuando yo escuchaba de estos temas, honestamente no me importaba mucho, de hecho pensaba que las personas que lo "padecían" eran débiles de mente y de carácter, que no tenían el valor de enfrentar alguna situación de su vida y que eran débiles. Que con un simple consejo bien dado ya bastaba, que "dios guarde tuvieran mis problemas" porque fijo no lo aguantaba, etc, etc, eso solamente en mis pensamientos. 

Hasta que un día, adivinen que? si conocí un hermoso, escandaloso y asfixiante ataque de pánico y después del ataque continue asustada por un tiempo más. 

Primero quiero que sepan lo que esto significa:

Ataque de Pánico: Los ataques de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas. Los ataques o crisis de pánico generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos. Fuente wikipedia.


...ahora si continuemos.. Todo esto empezó desde la muerte de mi madre, lo cual ha sido lo más duro de mi vida, (pero otro día entramos en este tema) los primeros meses.... pues... todo bien, si así se puede decir, dentro de lo que se puede vivir en un luto tan duro como la pérdida de una madre. En fin un dia, entre semana, un dia de trabajo normal como cualquier otro,  como que no me sentía muy bien, algo me incomodaba, me dolía algo, no se ni que, el estómago, era como gastritis con principios de diarrea, no sabía, de pronto decidí ir al baño y no llegue muy lejos, a medio camino me quede sentada con una mano en el pecho y gritando ay ay ay, sentía que me ahogaba y solo gritaba y lloraba y no podía ni abrir los ojos, yo pensé en " ahi te voy san pedro", honestamente dije: seguro asi se muere uno, que es esto? que tenía? que me pasa? es un ataque cardiaco? o que es? que alguien me ayude por favor!!!! mis compañeros de trabajo casi se mueren también del susto y de los gritos, todos corrieron a mi y trataron de atenderme y salvarme de eso tan feo que yo sentía y que era inexplicable! en cuestión de muy pocos minutos sude como si hubiese corrido media maratón! y mi corazón latía taaan rápido como  la aguja de una máquina de coser que va a full. 

Como trabajo en un hospital, me llevaron al departamento de urgencias y el doctor que me valoro me hizo examenes y me mandó a la casa con medicamentos para el corazón, para prevenir un ataque cardiaco. 

Después de eso, empezaron otras circunstancias muy raras, como tener miedo de salir de la casa o de cruzar la calle, estar en la universidad era todo un tema, porque no sabía si iba a poder aguantar toda la clase o si otra vez tenía que salir corriendo y pedirle a mi novio que me fuera a rescatar. Y ni que se diga de los cambios de humor, las chichas, las lloradas, las risas, la hipersensibilidad, tuve problemas hasta con mi jefe, en algunas ocasiones en mi trabajo solo quería salir corriendo, literalmente corriendo, quería correr y correr y correr, pero también pensaba que me podían atropellar o que me podía caer o que me podía dar un ataque cardíaco, por que la presión en el pecho se volvió un amigo cercano, tan cercano que quería abrazarme hasta que mi esternón y mi columna fueran uno solo!!

La mente se vuelve lejana, triste, solo quieres estar acostado y el cuerpo está cansado siempre, entre mas duerma, mas me canso, solo quería estar en mi casa acostada y durmiendo, me podía levantar a las 11 am y luego seguir durmiendo, hacer cualquier cosa era cansado, siempre sin ganas, si me invitaban mis amigos a salir, tampoco quería,  no quería interactuar con nadie, por que nadie me podía entender. 

me estaba volviendo loca? tenía una enfermedad mortal? iba a parar esto algún día?

Pronto entendí que era lo que me pasaba, tenia ansiedad. mucha ansiedad. 

Tomaba una pastilla natural de tilo, al inicio, luego dos y luego ya andaba un blister siempre en mi bolso, era mi arma secreta, mi permiso para seguir con la vida normal. Esto al tiempo no fue suficiente... y los problemas seguían, hasta que un dia mi jefe me escribió un correo muy diferente de todos los usuales, me dijo que fuera con el consejero del hospital. Y dejando todos los prejuicios que tenía alrededor de este tema de los consejeros (que eran muchos) fui..

Y hoy agradezco eso, enormemente. Me escuchó y me explicó qué era lo que me pasaba, para empezar me envió medicamentos, los cuales  nunca quise, pero en ese momento no había otra idea mejor. Entre muchas cosas y temas que tocamos en las citas a las que asistía, el principal era el luto, el que no supe llevar al principio, las cargas y los sustos que empecé a vivir. Descubrimos la raíz del problema y con mucha valentía y diligencia enfrente los temas mas incomodos para mi. La ansiedad y sus ataques estaban controlados por el guardián del medicamento que no los dejaba salir, mientras tanto yo, sacaba hasta los sillones viejos de mi interior, para lavarlos, ponerlos al sol, y volver a meterlos ya en orden y limpios. 

Pasado el tiempo me sentía mejor, más tranquila, deje de usar el medicamento poco a poco porque sentía que ya no lo necesitaba y ademas no queria volverme dependiente de él. No les voy a mentir, la ansiedad volvió, pero ya la reconocía, ya sabia quien era y cómo actuaba. Fue difícil enfrentarla sin pastillas, sin terapias y sin una guia, pero eran mas grandes mis ganas de seguir, de estar bien y poder vivir tranquila con mis metas y mi vida. 

Una de las herramientas más fuertes contra la ansiedad es el ejercicio, al hacer ejercicio el cuerpo libera unas hormonas que nos hacen sentir mejor, estas son la serotonina, las endorfinas y la dopamina, estas hormonas nos ayudan a mantener un buen estado de ánimo, de tranquilidad y de felicidad y hasta de querer repetir el ejercicio.

Otra técnica es la respiración, aprender a respirar bien y con calma, escuchar lo que el cuerpo nos pide, por lo tanto empecé a salir a caminar con mi novio a parques nacionales, estar rodeados de naturaleza, caminar con entusiasmo al menos una hora, ojala subir y bajar cuestas y que tus ojos se deleiten de un hermoso paisaje. Respirar aire puro, y dedicar unos minutos a la respiración consciente, es decir cerrar los ojos y sentir como el aire entra y sale de los pulmones y va por la nariz y por la boca, en un ritmo perfecto, que nos llena y nos calma y al mismo tiempo oxigena nuestro cuerpo, nuestro cerebro y la sangre que los recorre. 

El beber agua, es sano y  mágico también, suficiente agua al dia, para limpiar nuestro organismo, desintoxicarlo e hidratarlo. El agua nos llena y también sacia la ansiedad de estar comiendo, nos hace sentir llenos y regula la temperatura corporal. El agua tiene memoria y es algo que aprendí hace poco, por lo tanto unas palabras o para tu botella de agua, dichas con el corazón nos pueden ayudar mucho. 

Para mi una de las mejores herramientas contra la ansiedad es el Yoga, el yoga es una práctica de poses o asanas que equilibran y activan tu energía, la energía de todo tu cuerpo, ayuda a estar conscientes de cada movimiento de cada musculo que activas, tu mente se equilibra y se calma, al final de cada practica se experimenta una alegría, una felicidad y una tranquilidad, te quedan energías para seguir con un excelente dia y aprendes a relajar el cuerpo mediante estas posiciones, relajas la espalda el cuello, la lengua, el rostro y sus expresiones, fortalece el cuerpo, lo hace mas fuerte y más sano. 

Hay muchas más técnicas o herramientas que podemos encontrar para controlar la ansiedad, cada vez más personas padecen de esto y no lo comparten, no se sienten comprendidos o ni siquiera saben que es lo que les pasa. Todos somos tan diferentes y al mismo tiempo tan iguales, tal vez mi receta secreta no es la misma que la tuya, pero se que existe una para cada uno, es cuestión de tener voluntad y encontrarla, probar con que nos sentimos mejor, darle un break a nuestro cuerpo y ser agradecidos con el, no castigarnos ni juzgarnos tan cruelmente, disfrutar de la vida, lo mejor que podamos, siempre que podamos.

No estamos solos, siempre hay alguien que está como tu o que ya vivió lo que tu estas viviendo, o que aunque no lo haya vivido, tiene un buen consejo.

Deja tus prejuicios a un lado, abre tus ojos y escucha lo que está para ti. 

Se que hay casos mil veces peores que el mio, pero hoy en esta tomadita de café quería compartirlo y que sepan que no están solos. 

Tania Matos
Luz-Café
  
















Comentarios

Entradas populares de este blog

La noche oscura del alma

Conexiones especiales

Soledad, Amistad y Muerte , Grandes Maestras